jueves, 18 de abril de 2013


ACTIVIDADES DE DEMOGRAFÍA

ACTIVIDADES CORREGIDAS DE DEMOGRAFÍA
Buscando en la página del INE  http://www.ine.es
En el apartado Análisis y estudios demográficos – INDICADORES DEMOGRÁFICOS BÁSICOS
  1.  BUSCAD
Tasa de natalidad de nacionalidad española en el año 2009
Tasa de natalidad de extranjeras en el año 2009
Comparadlo con los mismos datos del año 2002, qué conclusión obtenéis.
2.- COMPARA las tasas brutas de mortalidad por comunidades entre el año 2009 y el 1975.
En el apartado Migraciones – flujos migratorios estimados
3.- Buscad los datos de inmigración por comunidades autónomas.
¿A qué comunidades autónomas llegan más inmigrantes? intentad determinar las causas.
4.- Buscad los datos de la población extranjera por país de nacimientos.
Elabora una tabla con los datos por continentes y un gráfico que lo explique
  • Procedentes de la Unión Europea
  • Procedentes de países europeos no comunitarios
  • Países Africanos
  • América Central y Caribe
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Asia
  • Oceanía
http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e245/p04/a2010/l0/&file=00000009.px&type=pcaxis&L=0
Elaborad otra tabla con el ranking de las 10 nacionalidades con más presencia en España y un gráfico
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

CORRECCIÓN EJERCICIOS DE TASAS DEMOGRÁFICAS

CORRECCIÓN DE EJERCICIOS Tasas datos de demográficos
Tasa de natalidad:   nº de nacidos en un año/ población total  x 1000
(el resultado se ofrece en tantos por mil)
Tasa de mortalidad  nº de fallecidos en un año/ población total x 1000
(el resultado se ofrece en tantos por mil)
CRECIMIENTO NATURAL O TASA DE CRECIMIENTO NATURAL
Tasa de natalidad – tasa de mortalidad /10
o
nacimientos – defunciones / población total  x 100

Publicado en TEMA 03 LA POBLACIÓN | Deja un comentario

CORRECCIÓN EXAMEN DE GEOGRAFÍA

Examen tema 1 y 2 corregido

Publicado en ACTIVIDADES Y CONCEPTOS | Deja un comentario

HEMOS LLEGADO A LOS 7.000 MILLONES DE HABITATES

NOTICIAS EN LA PRENSA
EL MUNDO – datos e información multimedia
EL PÁIS
LA RAZÓN

Con la información que aparece en los anteriores enlaces realizar la siguientes actividades:
Un resumen sobre la situación demográfica de la India (utiliza para ello los datos que puedes obtener del enlace con información de países)



Publicado en TEMA 03 LA POBLACIÓN | Deja un comentario

Pírámides de población

Cómo hacer una pirámide de población en hoja de cálculo

Publicado en TEMA 03 LA POBLACIÓN | Deja un comentario

Los rios y las cuencas hidrográficas de España

Publicado en TEMA 02 EL MEDIO FISICO EN ESPAÑA | Deja un comentario

EL RELIEVE EN ESPAÑA

ACTIVIDADES:
¿Hacia dónde está basculada la Meseta? ¿En qué te basas?
¿Cuál es el río más largo de España?
¿Cuál es la cuenca hidrográfica más extensa de la Península?
PINCHAD :   MAPA INTERACTIVO DEL RELIVE  1
MAPA INTERACTIVO DE RELIEVE 2
Publicado en TEMA 02 EL MEDIO FISICO EN ESPAÑA | Deja un comentario

SOLUCIÓN A LAS ACTIVIDADES DE LOS CLIMAS

CLIMOGRAMAS SOLUCIÓN:
CLIMA A
CLIMA B
CLIMA C
CLIMA D
CLIMA E
CLIMA F
CLIMA G
CLIMA H
CLIMA I

Publicado en TEMA 01 LA TIERRA | Deja un comentario

Actividades de climas


PAGINA  DE ACTIVIDADES SOBRE EL CLIMA

Publicado en TEMA 01 LA TIERRA | Deja un comentario

CLIMAS DEL MUNDO


MAPAS DE CLIMA
Esquema de climas
Publicado en TEMA 01 LA TIERRA | Deja un comentario

TEMA 1 LOS CLIMAS

MAPAS DEL TIEMPO
Páginas con mapas y  situaciones del tiempo en el mundo
INTERPRETACIÓN DE MAPAS DE TIEMPO

Publicado en TEMA 01 LA TIERRA | Deja un comentario

TEMA 10 LA POLÍTICA

ELECCIONES MUNICIPALES
Web del diario ELMUNDO.ES donde se recogen los resultados electorales históricos desde 1983
Publicado en TEMA 10 LA POLÍTICA | Deja un comentario

ACTIVIDADES TEMA 8 SECTOR TERCIARIO

ACTIVIDADES DEL SECTOR SERVICIOS
  1. ¿Qué es el servicio público?
  2. ¿Qué es el servicio privado?
  3. Enumera y explica los tipos de mercado del comercio interior
  4. ¿Qué es el comercio exterior?
  5. ¿Qué es la balanza comercial?
  6. ¿Qué es proteccionismo?
  7. ¿Qué es librecambismo?
  8. ¿Qué es un bloque comercial?
  9. ¿En qué consiste el comercio electrónico?
  10. Clases de transporte. Explica cada uno de ellos
  11. Tipo de turismo. Explica cada uno de ellos. Localiza en un mapa de España, zonas o ciudades destinada a cada tipo de turismo
  12. Enumerar los medios de comunicación
  13. Explica la influencia de las TIC en los medios de comunicación
  14. Consecuencias medioambientales negativos del transporte y del turismo
Publicado en TEMA 08 SECTOR TERCIARIO | Deja un comentario

TRABAJO DE GEOGRAFÍA

ALUMNOS ESPACIO GEOGRÁFICO
DIEGO NARTÍN JAIME NOGUERO
RODRIGO SÁNCHEZ
ASIA MERIDIONAL
(India – Indochina (Tailandia, Camboya, Vietnam) Indonesia
MANUELA GUISANTES AITOR LÓPEZ
ANDRÉS BETANCOURT
OCEANÍA
DAVID SÁNCHEZ NEREA MARTIN
MARTA MARTÍN
ÁFRICA SEPTENTRIONAL Marruecos-Argelia-Libia-Tunez-Egipto
MARTA FERNÁNDEZ TERESA CERRO
IRENE MARISCAL
AMÉRICA DEL NORTE (Estados Unidos-México-Canadá)
Mº LUISA RODRÍGUEZ ROSA REYNOSO
YARED RODRÍGUEZ
QUN ZHOU
AMÉRICA DEL SUR (Desde Colombia – Venezuela hasta Chile – Argentina)
ISMAEL LÓPEZ CARLOS SÁNCHEZ
JUANMIGUEL LÓPEZ
DENIS E. VIANA
ASIA ORIENTAL (China y Japón)
TAMARA PAOLA GOUNIS ELENA GONZÁLEZ
MARTA RAMOS
ASIA OCCIDENTEAL Y CENTRAL (Oriente Próximo y Oriente Medio)
SAMUEL GOMEZ JUAN FELIPE MENDEZ
AMANDA MARTIN
ÁFRICA SUBSAHARIANA

ESPACIO GEOGRÁFICO
GUIÓN DEL TRABAJO:
  • Descripción des espacio físico
Relieve
Hidrografía
Costas
Islas
  • El Clima
(análisis de los distintos climas que se dan en el espacio geográfico y climogramas característicos de cada uno de ellos)
  • La población
Datos de la población (en su caso por áreas geográficas o continientes más importantes)
Analizar y comentar los movimientos naturales (natalidad, mortalidad, esperanza de vida)
Analizar y comentar los movimientos espaciales (emigración e inmigración)
Estructura de población (pirámides de población de zonas o paises importantes)
  • ASPECTOS ECONÓMICOS
Como le ha afectado la globalización económica
Sistemas economicos que se dan en la zona
SECTOR PRIMARIO
SECTOR SECUNDARIA
SECTOR TERCIARIO
  • LA ORGANIZACIÓN POLITICA  (de los países más importantes de la zona)
Democracia – Dictadura
Organizaciones políticas supranacionales
De todo el trabajo se va elaborando documentandolo con imágenes de cara a elaborar una presentación y exponer el trabajo a final de curso.


Publicado en TRABAJO DE GEOGRAFÍA | Deja un comentario

ESQUEMA PARA EL CUADERNO DE CCSS

TÍTULO DEL TEMA (en mayúsculas – sin excesiva decoración)
-  Esquema en la prímera hoja con los epígrafes que se hayan tratado por lo que es conveniente elaborar el esquema según se vayan viendo las distintas partes del tema.  Debe ocupar solo una hoja – nos sirve de índice y a la vez de recordatorio de los temas
-Desarrollo de los temas
Los EPÍGRAFES en distinto color, mayúscula
El cuaderno es un instrumento para estudiar. Es la  suma de lo que se ha explicado en clase mediente el libro y  lo que se ha explicado mediante apuntes que habéis tenido que tomar durante las clases.
Es por tanto una tarea que hay que ir haciendo poco a poco, no el día antes del examen.
Las actividades y ejercicios de cada tema se van realizando en hojas aparte y se situarán al final del tema, de manera que cada tema tendrá una parte de resumen y otra de actividades.
Cada tema se inicia en hoja nueva.
El cuaderno debe estar limpio, y ordenado, evitándo tachaduras.


Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

ACTIVIDADES DE REFUERZY Y RECUPERACIÓN

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN – COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Coordenadas geográficas
MAPA PARA HACER ACTIVIDADES DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Sigue leyendo
Publicado en TEMA 01 LA TIERRA | Deja un comentario

CLIMOGRAMAS PARA COMENTAR





REALIZAD ESTA ACTIVIDAD SOBRE CLIMAS
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA8/evaluacion6.htm